Danza contemporánea: qué es, características y ejemplos

Danza contemporánea: qué es, características y ejemplos
Patrick Gray

La danza contemporánea es una forma de danza creada en torno a la década de 1960 de la investigación corporal de las compañías de danza, principalmente en Estados Unidos.

La danza contemporánea tiene la intención de aportar movimientos que consigan transmitir sentimientos y cuestionamientos, al tiempo que acercan la danza a la vida cotidiana.

Su seña de identidad es investigación y experimentación gestual No tiene técnicas propias y puede mezclar otros lenguajes de las artes, como el teatro y la interpretación.

Origen de la danza contemporánea

Un grupo que suele asociarse con la aparición de la danza contemporánea es el de los Teatro de Danza Judson colectivo norteamericano de los años sesenta que incluía artistas de diversos campos, como las artes visuales, la danza y la música.

El grupo tuvo una gran importancia a la hora de aportar una nueva forma de bailar y apreciar la danza.

Sus miembros estaban dispuestos a crear sobre la base de experimentos poco convencionales, como gestos de caída y relajación, así como sencillos ejercicios de juego, con desprendimiento y espontaneidad. También pretendían liberar a la danza de la carga dramática y psicológica presente en la danza moderna, responsable de la ruptura con la danza clásica.

Así, tras la Teatro de Danza Judson Otros grupos surgieron y dieron continuidad a este tipo de investigaciones gestuales, cuestionando las definiciones de danza y los tipos de movimientos que pueden considerarse en este lenguaje.

Una gran coreógrafa que también contribuyó a la consolidación de la danza contemporánea fue la alemana Pina Baush (1940-2009), que trabajó mezclando teatro y danza.

Características de la danza contemporánea

Hay muchas maneras de interpretar la danza contemporánea. liberación del cuerpo Es difícil enumerar con precisión los tipos de danza contemporánea, ya que cada compañía acaba realizando su propia investigación.

Sin embargo, es posible agrupar algunas características frecuentes, como:

  • experimentación;
  • posibilidades de movimientos cerca del suelo;
  • caídas y descansos;
  • ausencia de técnicas únicas;
  • posibilidad de unión de otros lenguajes, como el teatro, la interpretación y las artes visuales.

Además, otra característica es el uso recurrente de la improvisación Por lo tanto, no es necesario tener siempre una coreografía preestablecida.

Grupos de danza contemporánea

1. Quasar Cia de Dança

Quasar Cia de Dança es una compañía de danza muy conocida en Brasil, con trabajos también en el extranjero, fundada en Goiânia en la década de 1980 por Vera Bicalho y Henrique Rodavalho.

Ver también: Las 10 frases más increíbles de Clarice Lispector explicadas

Tiene su propia línea de investigación y aprecia mucho los temas cotidianos, como las relaciones humanas.

"Céu na Boca" -- Quasar Cia de Dança en el Auditório Ibirapuera

2. peeping tom dance cie

Se trata de un grupo de danza belga, fundado en 2000, que da prioridad a la delicadeza y la escenografía. Sus espectáculos suelen presentar fuertes narrativas y llevar la danza de una forma menos explícita.

A continuación figura un extracto de la presentación 32 rue Vandenbranden , expuesta en Brasil en 2013.

Ver también: Que País É Este, de Legião Urbana (análisis y significado de la canción) PeepingTom "32 rue Vandenbranden

3. grupo corporal

El Grupo Corpo tiene una trayectoria consolidada en el panorama brasileño de la danza contemporánea. Creado en 1975 en Minas Gerais, el proceso creativo de la compañía está estrechamente vinculado a la música.

Normalmente, la banda sonora se elige como punto de partida para la coreografía que se va a crear. Se prefiere la música popular brasileña (MPB).

Grupo Corpo - Parabelo

4. Artes de la danza Shen Wei

El grupo fue concebido por el chino Shen Wei, que vive y trabaja en Nueva York. La obra que presenta establece un paralelismo entre el arte occidental y el oriental, y reúne numerosos elementos de las artes visuales, el cine, el teatro y otros medios.

Extracto plegable



Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.