La película Orgullo y prejuicio: resumen y comentarios

La película Orgullo y prejuicio: resumen y comentarios
Patrick Gray

Orgullo y prejuicio ( Orgullo y prejuicio ) es una Película de 2005 dirigida por el cineasta británico Joe Wright y que puede verse en Netflix .

El largometraje es una de las diversas adaptaciones de la famosa novela literaria homónima de la escritora inglesa Jane Austen, publicada en 1813.

La trama se sitúa en la Inglaterra de finales del siglo XVIII y está protagonizada por la familia Bennet, formada por un matrimonio y sus cinco hijas.

La madre de las niñas es una señora muy deseosa de que sus hijas contraigan buenos matrimonios. Sin embargo, Isabel, una de las mayores, sólo acepta casarse por amor.

Conoce a Mr Darcy, un joven rico y apuesto pero aparentemente esnob, con el que entabla una relación contradictoria.

Orgullo y prejuicio Trailer Oficial #1 - Keira Knightley Movie (2005) HD

El matrimonio como objetivo de las mujeres

La historia creada por Jane Austen fue escrita hace más de 200 años y retrata a la burguesía inglesa de forma crítica e irónica con una pizca de humor.

La película consiguió transmitir a la pantalla el ambiente de inquietud y ansiedad que rodeaba a algunas de las mujeres de aquel contexto. Algunas mostraban verdadera desesperación por casarse con hombres que pudieran darles estabilidad.

Esto se debía a que, en aquella época, la única aspiración y realización de una mujer era, teóricamente, el matrimonio y la maternidad.

Elizabeth Bennet con sus hermanas y su madre

Así pues, es en este escenario en el que la matriarca de la familia Bennet emplea toda su energía para conseguir que sus hijas se casen, entre otras cosas porque la pareja no tenía hijos varones y, en caso de que el patriarca falleciera, la herencia pasaría al hombre más cercano en la línea familiar.

Así, la película comienza ya con un gran revuelo por la llegada de jóvenes solteros a la ciudad.

Elizabeth conoce a Mr Darcy

Mr.Bingley es un chico rico que acaba de llegar al lugar y decide promover un baile en su mansión, convocando a todas las chicas.

Obviamente, las hermanas Bennet asisten a la fiesta y el anfitrión queda encantado con Jane, la hermana mayor.

Es también en esta ocasión cuando Elizabeth conoce al Sr. Darcy, amigo personal de Bingley.

Lizzie, como se llama Elizabeth, no tiene una buena impresión del sujeto, pues su timidez y desinterés dan la idea de arrogancia. Sin embargo, ya se nota cierta atracción entre ellos.

En la película de 2005 quien interpreta a Mr. Darcy es Matthew Macfadyen

Este pasaje de la película ya muestra mucho refinamiento y elaborados bailes, revelando la superficialidad de la burguesía.

Merece destacarse uno de los primeros diálogos entre Elizabeth y el Sr. Darcy:

- ¿Baila, Sr. Darcy?

- No si puedo evitarlo.

Con esta respuesta corta y directa, Lizzie ya crea antipatía por el chico.

Elizabeth recibe una propuesta de matrimonio

La familia Bennet recibe la visita del Sr. Collins, un primo relacionado con la Iglesia que busca novia.

Al principio se interesa por Jane, pero como la muchacha ya está liada con el señor Bingley, el primo elige a Elizabeth.

Sin embargo, debido a su temperamento moralista, aburrido, predecible y forzado, Lizzie no acepta la petición.

Mr Collins es interpretado por Tom Hollander

En esta escena se hace aún más evidente la personalidad decidida y sincera del personaje, revelando una mujer inusual para los estándares de la época .

La negativa a la petición enfurece a la madre de Elizabeth.

Los encuentros y desencuentros entre Elizabeth y Mr Darcy

En el transcurso de la trama, Lizzie y el Sr. Darcy acaban encontrándose varias veces, la mayoría de ellas al azar. Siempre hay un ambiente tenso entre ellos.

Uno de los factores que contribuyen a que Elizabeth desconfíe del muchacho es que una vez oyó que se había mostrado insensible y egoísta con un amigo de la infancia, el militar Wickham.

Más tarde se entera de que Darcy también fue responsable de la ruptura de su hermana con el Sr. Bingley.

Con esta información, Elizabeth experimenta sentimientos encontrados hacia el chico, a pesar de la fuerte atracción que sienten por él el rechazo y el orgullo.

A pesar de la problemática relación, el Sr. Darcy, que está enamorado, se arma de valor y se declara a Lizzie. La escena tiene lugar bajo la lluvia, lo que le da un tono aún más dramático.

Keira Knightley fue la actriz elegida para interpretar a Elizabeth Bennet

El Sr. Darcy sí alberga sentimientos de amor hacia Elizabeth, sin embargo, la forma en que los declara está cargada de prejuicios, ya que hace evidente que se siente superior debido a su posición económica.

Lizzie le rechaza entonces y le dice que nunca se casaría con alguien que se interpuso en el camino de su hermana Jane para casarse con el hombre que amaba.

Al cabo de un tiempo, el Sr. Darcy acude a Elizabeth y le entrega una carta en la que le abre su corazón y le cuenta su versión de los hechos.

Ver también: El Príncipe de Maquiavelo explicado

Elizabeth decide viajar con sus tíos y acaba yendo a la mansión del señor Darcy, ya que estaba abierta a visitas públicas. La muchacha creía que él estaría de viaje.

Elizabeth Bennet, al visitar la mansión del Sr. Darcy, queda maravillada por la sala de esculturas

Sin embargo, sorprendida por la presencia del chico, huye avergonzada, pero él va en su busca y reanudan el contacto. Con los ánimos más calmados tras la carta, Lizzie es capaz de permitirse ver al joven con otros ojos.

La protagonista recibe un mensaje en el que se le comunica que su hermana menor, Lydia, ha huido con el militar Wickham, lo que arruinará a su familia.

Lydia es encontrada por el Sr. Darcy, que paga a Wickham una gran suma de dinero para que se case con la muchacha.

Lizzie se entera de lo sucedido y se siente agradecida a Darcy.

Elizabeth finalmente se rinde al amor

Un día, la familia Bennet recibe la visita inesperada del Sr. Bingley y el Sr. Darcy.

Las hermanas y la madre se preparan rápidamente para recibirlos y el señor Bingley pide hablar a solas con Jane. El joven se declara y pide la mano de la joven en matrimonio, y ella acepta rápidamente.

Ver también: ¿Qué es la literatura Cordel? Origen, características y ejemplos

Pasa el tiempo y le toca de nuevo al Sr. Darcy pedirle matrimonio a Lizzie. Esta vez la escena tiene lugar en un vasto campo abierto, con niebla al fondo.

Isabel finalmente cede a sus sentimientos y ambos se casan.

Fin alternativo de Orgullo y prejuicio

En la película, la escena elegida oficialmente para poner fin a la historia muestra a Elizabeth pidiendo permiso a su padre para casarse con el Sr. Darcy.

Sin embargo, hay una escena alternativa que no estaba en el corte original y que muestra el esperado beso entre la pareja. En ella, los dos ya están casados y mantienen un diálogo muy sensible y romántico.

(Final alternativo de "Orgullo y prejuicio" [PELÍCULA]

Últimas consideraciones

Las historias de Jane Austen suelen tener finales felices, pero eso no significa que no provoquen preguntas y reflexiones sobre los valores de la sociedad de la época.

En el caso de Orgullo y prejuicio El mensaje que queda es la importancia de la honestidad con los propios sentimientos y el amor propio.

Pero más allá de eso, la necesidad de reconocer cuando uno juzga mal al otro y el valor de cambiar de opinión y entregarse al amor.

Ficha técnica

Título Orgullo y prejuicio ( Orgullo y prejuicio, en el original)
Dirección Joe Wright
Año de lanzamiento 2005
Basado en Libro Orgullo y prejuicio (1813), de Jane Austem,
Fundición
  • Keira Knightley - Elizabeth "Lizzy" Bennet
  • Matthew Macfadyen - Fitzwilliam Darcy
  • Rosamund Pike - Jane Bennet
  • Simon Woods - Sr. Charles Bingley
  • Donald Sutherland - Sr. Bennet
  • Brenda Blethyn - Sra. Bennet
  • Tom Hollander - Sr. William Collins
País Estados Unidos, Reino Unido y Francia
Premio Nominada a 4 categorías en los Oscar, 2 en los Globos de Oro

Otras adaptaciones y obras inspiradas en Orgullo y prejuicio

  • Orgullo y prejuicio - miniserie de la BBC de 1995
  • Novia y prejuicio - Película de 2004
  • Las sombras de Longbourn, libro de 2014 de Jo Baker
  • Los diarios de Bridget Jones - película 2001
  • Orgullo y prejuicio y zombis, película de 2016
  • Orgullo y pasión - telenovela brasileña 2018



Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.