La película V de Venganza (resumen y explicación)

La película V de Venganza (resumen y explicación)
Patrick Gray

V de Venganza es una película de acción basada en el cómic homónimo de Alan Moore y David Lloyd, estrenada en 1988, y cuyo título original es V de Vendetta .

Dirigida por James McTeigue, la película es una coproducción de EE.UU., Alemania y Reino Unido. Se estrenó en 2006, dando vida a la historia de una sociedad distópica en el futuro gobernada por un dictador fascista.

Es en este escenario opresivo donde surge un hombre enmascarado que responde al nombre en clave de "V". El misterioso sujeto lleva a cabo varias acciones con la intención de luchar contra el totalitarismo del Estado.

Debido a la similitud con los procesos autoritarios a los que están sometidas las sociedades, la película tuvo mucho éxito y la figura de V se convirtió en un símbolo de la lucha contra la opresión.

(Advertencia: ¡este artículo contiene spoilers!)

Resumen y análisis de V de Venganza

El principio de la historia: escenario

Al principio de la película vemos cómo se produjo la detención y muerte del líder rebelde Guy Fawkes, condenado por intentar volar el Parlamento inglés a principios del siglo XVII.

A continuación, la narración muestra Inglaterra en una época futura, aproximadamente a finales de la década de 2020.

Muestra una sociedad controlada por un líder autoritario llamado Adam Sutler, que guarda muchas similitudes con los grandes dictadores fascistas, mostrando un comportamiento extremadamente opresivo.

El mundo se había transformado por una guerra y Europa se vio afectada por una pandemia que mató a miles de personas.

En este contexto, el partido Fuego Nórdico, dirigido por Sutler, consigue, mediante el miedo y la amenaza, mantener un gobierno controlador y rígido.

Es interesante observar cómo los creadores de la trama se basaron efectivamente en hechos históricos.

Evey conoce a V

El personaje de Evey, interpretado por Natalie Portman, es una empleada de una empresa estatal de televisión. Un día, mientras pasea por las calles de noche, oye el toque de queda y es sorprendida por dos funcionarios del gobierno (los llamados "hombres dedo").

Los hombres la amenazan con violencia sexual, hasta que aparece una figura enmascarada que se enfrenta a los sujetos y, con gran habilidad, la salva.

Masked V en su primera cita con Evey

Entablan entonces una conversación, en la que Evey le pregunta su identidad. Obviamente, el tipo no responde, se limita a decir que su nombre en clave es V y, con una espada, traza su marca en un cartel fijado en la pared.

En este momento se percibe el carácter fantástico de la obra y la referencia al héroe Zorro, un justiciero igualmente enmascarado.

La explosión de Old Bailey

V había programado la explosión de un importante edificio de Londres, llamado Old Bailey. Invita a Evey a subir a lo alto de un edificio para presenciar el acontecimiento.

Evey y V ven explotar un edificio

El dictador Adam Sutler está consternado y la cadena de televisión estatal BTN informa del suceso como si se tratara de una decisión gubernamental, diciendo que fue una implosión de emergencia debida a un fallo en la estructura del edificio.

Ver también: Película Vida María: resumen y análisis

V asume la responsabilidad del atentado

Sin embargo, V consigue entrar en las instalaciones de la cadena y hace una declaración en directo a la población, asumiendo la autoría del atentado. Además, invita a la población a comparecer ante el Parlamento británico un año después, el 5 de noviembre

Se desata la confusión en la cadena de televisión cuando el enmascarado está a punto de abandonar el lugar. V casi es capturado y Evey lo salva, pero la chica sufre un golpe en la cabeza y V la lleva a su casa para protegerla de ser capturada y asesinada.

El espíritu de venganza de V

Es importante destacar que nunca se revela la identidad de V, pero se sabe que fue un hombre que sufrió innumerables atrocidades y experimentos biológicos por parte de agentes del gobierno, lo que alimentó en él un enorme sentido de la justicia y un espíritu vengativo.

Por esta razón, el justiciero sigue ejecutando a funcionarios del gobierno, dejando siempre una rosa roja en sus manos, como símbolo de su humanidad.

Evey se refugia en casa de Gordon

Al cabo de un tiempo, Evey escapa del escondite de V y acaba refugiándose en casa de un compañero de profesión, el cómico y presentador Gordon Deitrich.

Evey al llegar a casa de Gordon

Gordon se muestra receptivo y le enseña una colección de objetos que fueron confiscados por el gobierno y que él ha conseguido recuperar, como varias obras de arte.

Invita a Evey a ver su programa de televisión, en el que hace una sátira con la figura de Adam Sutler, ridiculizándolo.

Esta acción despierta la ira del dictador y la casa de Gordon es asaltada. El presentador es llevado por miembros del gobierno y Evey consigue escapar, pero es capturada poco después.

Ver también: Cuento Amor, de Clarice Lispector: análisis e interpretación

La detención y el renacimiento de Evey

Se llevan a la chica, le rapan el pelo y es víctima de diversos tipos de tortura. En su celda, Evey encuentra pequeños mensajes dejados por otra prisionera.

Natalie Portman interpreta a Evey en V de Venganza

En estas cartas, la mujer cuenta que era una actriz llamada Valerie y que fue detenida por ser lesbiana.

Aquí se pone de manifiesto la represión homófoba del sistema, que encarcela y mata a todos los individuos que no se corresponden con el "ideal" propuesto. Se muestran escenas en las que los cadáveres de cientos de personas son arrojados a una fosa común, como ocurría, por ejemplo, en el nazismo.

Evey pasa por muchas pruebas, la presionan para que diga el paradero de V, pero ella se niega y dice que está dispuesta a morir.

La joven es liberada y descubre que, en realidad, V la había encarcelado con la justificación de que era por su propio bien, para que se diera cuenta de su enorme fuerza y resistencia.

Aunque está enfadada con V, se da cuenta de que, en realidad, se siente más fuerte y sin miedo. Promete, entonces, reunirse con él el 5 de noviembre.

Finch destapa los delitos del Gobierno

Mientras tanto, el investigador Eric Finch, encargado de intentar capturar a V, descubre varios crímenes cometidos por Adam Sutler y su grupo, entre ellos la propagación de un virus que causó la muerte de 80.000 personas.

Fue a través del miedo y el caos como el partido Fuego Nórdico y su líder consiguieron el apoyo del pueblo.

V comienza a distribuir entre la población una enorme cantidad de máscaras de Guy Fawkes, incitando a un espíritu crítico y cuestionador.

Llega el 5 de noviembre

Llega el 5 de noviembre y, según lo acordado, Evey va al encuentro de V. Él la lleva a un tren donde hay un vagón lleno de explosivos, cuyo destino es el Parlamento inglés. Sin embargo, el justiciero deja en sus manos la decisión de continuar o no con el plan.

V acude a una reunión con el jefe de la policía secreta del gobierno y le propone entregarse a condición de que el agente ejecute a Adam Sutler.

Sutler es ejecutado y V decide no rendirse. El justiciero es tiroteado, pero gracias a una armadura que llevaba, consigue luchar con los policías, ejecutándolos a todos.

El tiránico Adam Sutler antes de su ejecución

De todos modos, V resulta gravemente herido y regresa al tren donde está Evey. Allí, los dos tienen su momento de despedida, declarándose enamorados.

V muere en brazos de su amada y, aunque curiosa, ella no se quita la máscara, porque comprende que la identidad del hombre no era importante, pero sí sus actos.

La explosión del Parlamento inglés

V es colocada en el vagón del tren con muchas rosas rojas. En ese momento aparece Eric Finch, que permite a la joven ejecutar el plan de enviar el tren al Parlamento, ya que conocía todas las mentiras y atrocidades que el gobierno era capaz de llevar a cabo.

El 5 de noviembre la gente se disfraza y lleva máscaras en V

La población, que había sido convocada un año antes, acude al Parlamento con máscaras de Guy Fawkes para asistir a la explosión del edificio.

Consideraciones sobre V de Venganza

Podemos afirmar que el anonimato del protagonista es necesario, ya que representa una ideología, un espíritu de rebelión de las distintas sociedades a lo largo de la historia contra los abusos de los gobiernos dictatoriales.

Como se dice en la película, las ideas no mueren, permanecen a lo largo de los siglos. Así que es como si el personaje ni siquiera fuera humano, sino un concepto que está presente en la población, que sólo necesita ser despertado.

El carácter anárquico de la trama está muy presente, sobre todo en la novela gráfica (el cómic).

Frases destacadas de la película

Algunas frases dichas por el protagonista, V, ganaron protagonismo entre el público. Algunas de ellas, son:

  • La anarquía tiene dos caras: la de los Destructores y la de los Creadores. Los Destructores derriban imperios y, con los escombros, los Creadores levantan Mundos Mejores.
  • El pueblo no debe temer a su Estado, el Estado debe temer a su pueblo.
  • Los artistas utilizan la mentira para revelar la verdad, mientras que los políticos utilizan la mentira para ocultarla.
  • Las ideas no son sólo de carne y hueso, las ideas son a prueba de balas.

Máscara de V de Venganza

La máscara que aparece en la historia fue idea de David Lloyd, uno de los autores del cómic en el que se basó la película.

Representa a una personalidad histórica que existió realmente, un soldado inglés llamado Guy Fawkes.

El accesorio también se ha convertido en el símbolo del grupo ciberactivista Anónimo La "Red de Emprendimiento Social", formada en 2003 por personas anónimas que, de forma coordinada, llevan a cabo acciones con fines sociales.

Manifestantes protestan con una máscara de Guy Fawkes

Muchas personas empezaron a llevar máscaras de Guy Fawkes en manifestaciones sociales a partir de 2011.

Lo curioso es que a pesar de presentar una ideología opuesta a la de las grandes empresas, el puntal se ha vuelto muy lucrativo para los Time Warner la empresa de entretenimiento propietaria de los derechos de autor.

¿Quién era Guy Fawkes?

Guy Fawkes fue un revolucionario británico que participó en la "Conspiración de la pólvora", un plan que pretendía volar el Parlamento inglés mientras el rey Jaime I pronunciaba un discurso.

El episodio tuvo lugar en 1605 y Fawkes, que era un soldado católico, fue condenado a muerte por conspirar contra la corona. El 5 de noviembre se marcó como la fecha de su captura y hasta hoy se recuerda en Inglaterra con el acto de la "Noche de las Hogueras".

Cartel de la película y ficha informativa

Cartel de la película V de Venganza

Título de la película V de Venganza ( V de Vendetta en el original)
Año de producción 2006
Dirección James McTeigue
Basado en Cómics de Allan Moore y David Lloyd
Fundición

Natalie Portman

Hugo Weaving

Stephen Rea

John Hurt

Género acción y ciencia ficción
Países Reino Unido, Alemania, Estados Unidos

También pueden interesarle estas películas que tratan temas relacionados:




    Patrick Gray
    Patrick Gray
    Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.