Tiempos modernos: entender la famosa película de Charles Chaplin

Tiempos modernos: entender la famosa película de Charles Chaplin
Patrick Gray

Tiempos modernos fue producida en 1936 por el talentoso artista británico Charles Chaplin, que se encargó de dirigir, producir, escribir y actuar en la película.

La película se considera un clásico del cine La película es un gran éxito porque consigue hilvanar una severa crítica al sistema capitalista y a la Revolución Industrial con buen humor y una buena dosis de dramatismo, como es habitual en las producciones de Chaplin.

Análisis de la película

La historia está ambientada en los Estados Unidos de los años 30 y narra la vida de un hombre del pueblo, envuelto en la dramas sociales del tiempo.

Carlitos es el personaje principal, interpretado por Chaplin, y protagoniza la mayoría de las películas del artista. Este figura de la diversión y cargado de inocencia también se conoce como " el vago y ha pasado a la historia como la marca registrada de Charles Chaplin".

Carlitos como trabajador

En Tiempos modernos Carlitos comienza su andadura trabajando en un fábrica donde su única función es apretar tornillos, lo que resulta ser una actividad agotadora y alienante .

Ver también: Películas de Toy Story: resúmenes y análisis

En este entorno fabril se producen otras situaciones que demuestran la explotación de los trabajadores Un ejemplo es la escena en la que Carlitos se prueba en una "máquina de comida", que promete alimentar a los trabajadores mientras siguen trabajando.

Otra escena icónica es cuando es tragado por la maquinaria y entra en los engranajes, saliendo algo perturbado. Debido a esto crisis nerviosa Se ve obligado a abandonar la fábrica y es ingresado en un hospital.

Carlitos como agitador social

Cuando sale de la hospitalización psiquiátrica, Carlitos está en paro y sin perspectivas. En ese momento, se encuentra con un manifestación comunista Es confundido con el líder del movimiento y sufre la represión, que le lleva a la penitenciaría.

En la cárcel, el hombre vive otras situaciones tragicómicas. En un momento dado, ingiere cocaína accidentalmente, pero aun así consigue salir de prisión.

Carlitos conoce el amor

Tras su liberación, Carlitos conoce a la huérfana Ellen, una chica que acaba de robar una barra de pan. Ambos se enamoran y pasan por diversas desventuras.

Ver también: 10 libros para conocer la literatura de cordel

Uno de esos momentos es cuando el "vago" consigue trabajo como camarero en una cafetería y tiene que hacer también un presentación de bailes y cantos. Sin embargo, olvida la letra y se ve obligado a improvisar. Es la primera vez que la voz de Charles Chaplin aparece en una película.

Echa un vistazo a la escena de la actuación de Carlitos:

Charles Chaplin cantando y bailando en tiempos modernos

Al final, la pareja, que huye, recorre un camino de la mano y, aun con todas las adversidades, cultiva la esperanza .

Antecedentes históricos

La película está ambientada en los años 30, justo después del 29ª crisis Este momento también se conoció como el Gran Depresión Cuando se produce una grave recesión en el modo de producción capitalista, que deja a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

En esa época aumentó el paro, el hambre y la miseria, pero aún así, se fabrican productos en exceso y se queman stocks, fruto de la contradicciones del capitalismo .

Además, las tensiones políticas se intensificaron y culminaron en la Segunda Guerra Mundial Junto a esto también está la crecimiento industrial y presión sobre los trabajadores.

Chaplin retrató todos estos males, contradicciones y problemas sociales a través de una narración llena de crítica e ironía que transformó esta obra cinematográfica en un retrato de la realidad de la época y la búsqueda de mejores condiciones de vida.

Curiosidades sobre Tiempos modernos

Por elección de Chaplin, la película se realizó con una tecnología antigua para su época. En 1936, año de su estreno, ya existía el cine hablado y en color. Sin embargo, debido a la elección artística y conceptual , Tiempos modernos se rodó en blanco y negro Se ve que los trabajadores no hablan, pero el sonido de las máquinas es evidente.

Nada más estrenarse, la película no tuvo buena aceptación y fue censurado en la Alemania nazi Sin embargo, años más tarde obtuvo el reconocimiento que merecía.

¿Quién era Charles Chaplin?

Charles Spencer Chaplin nació en Londres, Inglaterra, el 6 de abril de 1889.

Considerado un genio de las artes, ha desarrollado diversas actividades, siendo realmente polivalente y actuando como productor, guionista, cómico, director, empresario, escritor, músico y bailarín. La producción del artista está marcada por el cuestionamiento social, el humor, el drama y el lirismo.

Chaplin vivió en una época de grandes transformaciones en la sociedad, lo que se reflejó en su obra de forma crítica.

Como consecuencia, fue "acusado" de comunista y anarquista, sufriendo boicots y censura. Lista negra de Hollywood De todos modos, su éxito fue tremendo y hoy se le considera uno de los más grandes cineastas del siglo XX.

Charles Chaplin falleció en Suiza el 25 de diciembre de 1977 a la edad de 88 años como consecuencia de un derrame cerebral.

Las mejores películas de Chaplin

  • El vagabundo, 1915
  • Vida de un perro,1918
  • Carlitos en las trincheras, 1918
  • El niño, 1921
  • El circo, 1928
  • City Lights, 1931
  • Tiempos modernos, 1936
  • El Gran Dictador, 1940
  • Limelight, 1952
  • La condesa de Hong Kong, 1967

También le pueden interesar estas obras de cine :




    Patrick Gray
    Patrick Gray
    Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.