Las 16 mejores películas de comedia en Netflix para ver en 2023

Las 16 mejores películas de comedia en Netflix para ver en 2023
Patrick Gray

Ver películas cómicas puede ser uno de los mejores programas para reírse mucho y ahuyentar el mal humor

Ante tantas opciones en Netflix, podemos sentirnos perdidos, así que hemos seleccionado algunos consejos sobre grandes comedias, tanto recientes como antiguas, para que disfrutes con tus amigos.

1. Fantasma y CIA (2023)

Trailer:

Fantasma y CIA

Se trata de una producción de Netflix que mezcla comedia, terror y acción Está dirigida por Christopher Landon y cuenta la historia de una familia que se muda a una casa encantada.

Allí se encuentran con el espíritu de Ernest, un hombre que no recuerda cómo murió. Cuando empiezan a investigar el pasado, se convierten en el objetivo de una investigación de la CIA.

2. Misterio en París (2023)

Trailer:

Misterio en París

Jennifer Aniston y Adam Sandler protagonizan esta comedia policíaca que llegará a Netflix en 2023 y está dirigida y guionizada por Jeremy Garelick.

La trama es una continuación de Misterio en el Mediterráneo y sigue la aventura de la pareja Nick y Audrey Spitz en un viaje a París que, en principio, sería tranquilo, pero acontecimientos inesperados les involucran en la investigación de un caso de difícil solución.

3. Reinas a la fuga (2023)

Trailer:

Escapar de Reinas

Queens on the Run es un Comedia mexicana firmada por Jorge Macaya que trae la divertida aventura de cuatro amigos que deciden irse de viaje juntos para quitarse el aburrimiento de sus matrimonios y la rutina.

Al estilo de una road movie, la producción explora su amistad y los problemas en los que se meten.

4. Ruido blanco (2022)

Trailer:

Ruido blanco

Estrenada en diciembre de 2022 en Netflix, esta comedia ácida de Noah Baumbach está basada en el libro homónimo de Don DeLillo.

La trama gira en torno a una excéntrica familia estadounidense que intenta hacer frente a los conflictos y retos de la vida contemporánea cuando la fuga de un producto tóxico amenaza la salud de todos.

La producción ha sido muy bien acogida por el público, siendo un éxito en el Festival Internacional de Cine de Venecia y nominada al Globo de Oro y al Oscar.

5. Bardo, falsa crónica de algunas verdades (2022)

Trailer:

Bard

Dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, se trata de una producción con toques de humor sarcástico e irónico Sigue la vida de un documentalista mexicano que, tras ganar fama internacional, regresa a su país de origen y se sumerge en una crisis existencial .

Así, el largometraje también tiene un cierto carácter autobiográfico, siendo nominado en varios festivales y premiado en el Festival de Venecia.

6. No mires hacia arriba (2021)

No mires hacia arriba es una película que se estrena a finales de 2021 con dirección de Adam McKay y un reparto de peso en el que destacan Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Meryl Streep.

La producción se convirtió en un éxito en la plataforma poco después de su estreno, llegando a un número impresionante de personas. Y no es para menos, ya que la historia presenta brillantemente situaciones tragicómicas que hacen muchas referencias a nuestro entorno.

La trama muestra diversos temas de nuestra contemporaneidad, mostrando sobre todo la polarización ideológica que se ha impuesto en los últimos años, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.

A pesar de tratar temas complejos, el ambiente es tan absurdo que realmente parece una comedia, aunque nos haga reflexionar y movilice en nosotros la revuelta y la incredulidad.

7. Un partido sorpresa (2021)

En Comedia romántica navideña La joven Natalie Bauer es una periodista que escribe sobre sus frustraciones en el amor. Un día, conoce en una aplicación de citas al que parecía ser el amor de su vida.

Entusiasmada, decide ir al encuentro de su "media naranja" para pasar las Navidades con él. Pero una vez allí, se da cuenta de que las cosas no eran exactamente como imaginaba.

La producción, realizada por Netflix y dirigida por Hernán Jiménez García, tiene como protagonista a Nina Dobrev, que se dio a conocer actuando en la serie The Vampire Diaries.

8. Los sinvergüenzas (2021)

En comedia nacional En esta película, los cómicos Marcus Majella y Samantha Schmütz son dos hermanos adoptivos que se reencuentran después de muchos años. Están en apuros y tendrán que unirse para hacer frente a las dificultades.

La película está dirigida por Pedro Antonio y se estrenó en abril de 2021, cosechando un gran éxito entre los suscriptores de Netflix.

9. Perras apestadas (2021)

Con el famoso actor Matheus Nachtergaele, Perras apestadas es una producción firmada por Vitor Brandt y lanzada en 2021.

Bruceuilis (Edmilson Filho) es de Ceará y va a São Paulo para intentar rescatar a una cabra secuestrada.

Allí conoce a Trindade (Nachtergaele) y se involucran en las investigaciones sobre Luva Branca, una importante criminal.

La película cuenta con humor y aventura en dosis adecuadas Además de destacar las diferencias culturales entre Ceará y São Paulo.

10. Me llamo Dolemite (2019)

Esta comedia dramática estadounidense cuenta la historia de Biografía de Rudy Ray Moore un cómico negro que tiene una pequeña tienda y acaba cosechando un gran éxito con chistes muy censurables.

Surfeando la ola de la fama, Rudy (interpretado por Eddie Murphy) decide aventurarse en el mundo del cine e interpreta a un proxeneta llamado Dolemite.

11. Nada que ocultar (2017)

La comedia francesa reúne a amigos de toda la vida, con sus respectivas parejas, en una animada cena. A mitad de la reunión, uno de ellos propone un nuevo y divertido juego: ¿y si los teléfonos móviles de todos compartieran su contenido durante el tiempo que pasan juntos?

Algunos son más receptivos a la idea, otros se muestran más retraídos, pero al final todos se suman al reto. Así es como los mensajes entrantes se leen en voz alta a toda la mesa y las llamadas se atienden por altavoz.

Con la privacidad puesta a prueba, todos empiezan a ver cómo sus pequeños secretos se desmoronan poniendo en juego no sólo las amistades sino también las relaciones de pareja.

Con un texto ameno y rápido, Nada que ocultar es una comedia ligera que habla de la máscaras que nos ponemos para vivir en sociedad En la película vemos cómo se utiliza la tecnología para camuflar quiénes somos realmente y a quién queremos realmente.

12. El despertar de Motti (2018)

Motti (Joel Basman) es un joven judío nacido y criado para casarse con una judía ortodoxa.

Lo que los padres de Motti -especialmente su madre, Judith (Inge Maux)- no podían saber es que el chico se enamoraría perdidamente de Laura, una compañera de universidad que no es judía.

Motti, que aún vive con sus padres, se encuentra entonces en una trampa: ¿seguir su deseo y tener una relación con Laura (Noémie Schmidt) decepcionando a sus padres o seguir los planes trazados y formar una familia tradicional?

La película, que garantiza unas buenas carcajadas, muestra un poco de la Mundo judío y pone al espectador en la posición de testigo curioso para descubrir cuál será finalmente la decisión de Motti.

13. La vida de Brian (1979)

Es imposible hablar de comedia y no pensar en los Monty Python. La vida de Brian es un Clásico inglés en el universo del humor Es una sátira muy original de las historias bíblicas tradicionales.

Mezclando partes de relatos religiosos presentes en nuestro imaginario colectivo con una buena dosis de irreverencia y sarcasmo llegamos a las diatribas de los Monty Python, que dieron vida al curioso Brian Cohen (Graham Chapman), un supuesto candidato a Mesías.

14. No soy un hombre fácil (2018)

La comedia francesa No soy un hombre fácil es extremadamente contemporánea y tiene como protagonista a un chovinista empedernido que, un buen día, se despierta con el mundo al revés rodeado de mujeres en puestos de poder.

Nos reímos de los estereotipos clásicos que se presentan y vemos - impregnados de mucha risa - lo inmersos que estamos en una sociedad llena de prejuicios de género.

Mientras nos reímos de Damien y de la relación que establece con la poderosa escritora Alexandra, al final nos vemos obligados a pensar hasta qué punto nosotros también somos víctimas y, al mismo tiempo, perpetuamos estos prejuicios.

15. Douglas (2020)

La cómica canadiense Hannah Gadsby ha sido aclamada en todo el mundo por su stand-up. Nanette . Douglas es también una producción del artista del stand up.

Innovadora, Hannah cambió la forma de concebir el humor y consiguió crear un estilo propio, marcado por el valor de exponerse y de elaborar su propio material biográfico para hacer reír y llorar al mismo tiempo.

La cómica fue capaz de denunciar, de forma profundamente original y humorística, la propia opresión que sufrió cuando salió del armario como lesbiana. Al hablar de quienes se rieron de ella, Hannah nos hace reír con ella. Mientras Nanette está muy marcada por el autodesprecio, Douglas va en sentido contrario, aunque ambas representan lo mejor del mundo de la comedia contemporánea.

En Douglas grabado en Los Ángeles, Hannah sigue haciendo chistes sobre el patriarcado, sobre el sexismo, sobre las diferencias culturales entre estadounidenses y australianos y sobre el orden social Su humor nace, sobre todo, de la observación, de la particular forma en que es capaz de mirar lo que le rodea.

16. Whindersson Nunes - Adulto (2019)

Whindersson Nunes es un youtuber brasileño de éxito que fue invitado a estrenar esta producción de Netflix.

Ver también: All of me de John Legend: letra, traducción, videoclip, álbum, sobre el cantante

En un escenario de 360º, en un espectáculo de stand up, el cómico se dirige al público de forma distendida, extrayendo humor de pequeñas situaciones insólitas de nuestra vida cotidiana.

Una comedia que aborda situaciones cotidianas y presenta un una mirada humorística a nuestra rutina .

Ver también: Como nuestros padres, de Belchior: análisis completo y significado de la canción



Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.