Forrest Gump, el contador de historias

Forrest Gump, el contador de historias
Patrick Gray

Forrest Gump, el contador de historias (con título original Forrest Gump ) es una película estadounidense que marcó fuertemente la década de los 90, convirtiéndose en un gran éxito de crítica y logrando varios premios.

Dirigida por Robert Zemeckis, la producción se estrenó en julio de 1994 y estaba protagonizada por Tom Hanks como el protagonista Forrest, un hombre algo limitado intelectualmente que vive las situaciones más increíbles.

Hay que decir que la historia se inspira en el libro del mismo nombre Forrest Gump de Winston Groom, lanzada en 1986.

Sinopsis y tráiler

La narración está ambientada en Estados Unidos y cuenta la vida de Forrest Gump desde su infancia hasta la edad adulta.

Forrest es un chico que tiene una forma diferente de ver el mundo y de relacionarse con la gente. Por eso, todos le llaman "idiota".

A pesar de ello, siempre se consideró inteligente y capaz, ya que su madre le educó para que tuviera confianza en sí mismo y nunca dejara que los demás le convencieran de que era un inútil.

Así, el chico crece cultivando su "buen corazón" y su ingenuidad, y acaba involucrándose involuntariamente en momentos importantes de la historia de EE UU.

Un personaje importante es también Jenny, su gran amor. La joven, que le conoció de niña, tuvo una infancia complicada, que se refleja en su vida.

Forrest Gump Trailer

Forrest Gump - Trailer

(Atención, el artículo contiene spoilers !)

Resumen y análisis

El comienzo de la película

La trama se abre con la imagen de una pluma blanca que es llevada por el viento y aterriza delicadamente a los pies de Forrest, que está sentado en un banco de una plaza.

Aquí podemos interpretar esta pena como un símbolo de la vida del propio personaje, que se deja llevar por las circunstancias, dejándose llevar únicamente por su deseo de hacer el bien.

Escena inicial de la película, en la que Forrest recoge una pluma que ha caído a sus pies.

El hombre tiene una caja de bombones en las manos y ofrece un bombón a cada desconocido que se sienta a su lado, iniciando una conversación para relatar un pasaje de su vida.

En este primer momento cita una frase de su madre que recordará en otras ocasiones: "La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te vas a encontrar".

De este modo, la historia comienza a narrarse en primera persona, con el propio protagonista contando su historia desde la infancia.

La infancia y adolescencia de Forrest Gump

De niño, a Gump le diagnosticaron problemas de movilidad, por lo que llevaba aparatos ortopédicos en las piernas que le dificultaban caminar.

Además, tenía un coeficiente intelectual inferior a la media y era bastante ingenuo, comprendiendo las situaciones que le rodeaban de una forma muy peculiar.

En la película no se sabe exactamente cuál es la limitación de Forrest, pero hoy en día, analizando su personalidad, se puede especular que sería un tipo de autismo, como el síndrome de Asperger.

Forrest vive en un tranquilo pueblo del interior de EEUU con su madre, que cuida de su hijo sin ayuda de nadie, siendo lo que se llama una "madre solitaria".

La madre está muy decidida a proporcionar buenas condiciones al niño y siempre está animándole y reforzando su autoestima, lo que se refleja en toda su vida.

Es también durante la infancia cuando Forrest conoce a su amiga Jenny, que se convierte en la única compañía del chico y más tarde en su gran amor. La chica tiene una infancia muy cruel, con un padre maltratador, y ve en esta amistad una especie de consuelo.

En una ocasión, Jenny le anima a huir de unos chicos que le estaban acosando, y él emprende una carrera con el aparato en las piernas, que se convierte en una carrera muy rápida. Así, Forrest supera esta limitación y descubre su potencial para correr.

Al oír a Jenny "Corre, Forrest, corre", el pequeño consigue liberarse de su problema de locomoción

Debido a esta nueva aptitud, Gump es reclutado más tarde para unirse al equipo de fútbol americano de su escuela y luego a la Universidad de Alabama.

Forrest en la guerra de Vietnam

Como consecuencia natural de los acontecimientos, más tarde es reclutado por el ejército y acude a la guerra de Vietnam.

Allí entabla amistad con Bubba, un compañero negro que también parece tener algunas limitaciones intelectuales y que tenía una fijación con las gambas, tanto con la pesca del crustáceo como con las recetas que se pueden hacer con él. Así que los dos deciden que tras su liberación comprarán un barco y se dedicarán a la pesca de gambas.

Sin embargo, Bubba resulta herido en la guerra y, a pesar de los esfuerzos de Gump por ayudarle, muere en el campo de batalla. Es en este enfrentamiento cuando el protagonista consigue salvar la vida del teniente Dan, que acaba perdiendo las piernas y se rebela, ya que cree que su destino era la muerte.

Escena de Bubba herido en la guerra de Vietnam

Gump también se lesiona y pasa un tiempo recuperándose, cuando empieza a entrenar tenis de mesa como hobby. Se le da tan bien este deporte que consigue competir y vencer a grandes tenistas chinos, con lo que gana dinero y fama.

Más tarde, participa en una manifestación contra la guerra y allí se reencuentra con el teniente Dan y Jenny. Dan estaba destrozado y deprimido.

Ver también: Alegria, Alegria, de Caetano Veloso (análisis y significado de la canción)

Los dos pasan unos momentos juntos y uno puede ver las direcciones completamente diferentes que toman sus vidas.

Pesca de pesca deportiva y de camarones

Forrest decide entonces seguir adelante con los planes de su amigo Bubba y compra un barco para pescar gambas junto con el teniente Dan. Al principio de la aventura nada sale bien.

Hasta que hay una fuerte tormenta y los dos casi mueren, pero con la calma vuelven también muchas gambas a las redes de pesca.

Forrest llamó a su barco "Jenny".

Así que abren un restaurante y ganan mucho dinero, que invierten en la recién creada empresa tecnológica Apple, que gana aún más dinero.

Corredor Forrest

Desilusionado y sin saber qué hacer después de que Jenny rechace su proposición de matrimonio, Forrest decide empezar a correr. Simplemente se levanta de una silla del balcón, se pone una gorra y sale a correr por todo Estados Unidos durante tres años y medio.

Poco a poco, la gente empieza a preguntarse por qué tenía esa actitud y comienzan a seguirle, tratando de encontrar respuestas como si fuera un líder o una especie de gurú. Sin embargo, cuando se le pregunta por su intención, sólo dice: "Sólo me dieron ganas de correr".

Aquí podemos ver claramente cómo el protagonista actúa espontáneamente, sin pensar mucho en sus motivaciones, sólo siguiendo su impulso.

La tendencia en nuestra sociedad es pensar que este tipo de comportamiento no lleva a ninguna parte, pero como Forrest siempre se ha guiado por su voluntad de ayudar a los demás y por sus propios deseos, acaba llegando a lugares inimaginables y alcanzando la fama y la estabilidad financiera.

Forrest Gump pasa más de tres años corriendo por EE.UU. y atrae a una multitud de seguidores

La boda con Jenny y el final de la historia

Justo antes de regresar de su largo viaje, Forrest conoce a Jenny y ella le presenta a su hijo, fruto de su única relación años atrás.

Los dos consiguen sentar la cabeza y se casan en una ceremonia en plena naturaleza. Sin embargo, la boda dura poco, ya que Jenny estaba muy enferma y muere poco después.

En la trama no queda claro cuál era su enfermedad, pero se da a entender que era hepatitis C o VIH.

Así, Gump asume la responsabilidad de cuidar de su hijo, Forrest Gump Junior, un chico muy listo, al contrario de lo que temía su padre.

En la escena final, el protagonista está sentado con su hijo esperando el autobús escolar y vemos que tiene una pluma blanca en los pies. La pluma es llevada por el viento y se aleja flotando, como en la primera escena. Vemos así que el ciclo concluye.

Otras consideraciones

Es interesante ver cómo la historia de Forrest Gump se entrelaza con la historia de su propio país. El personaje, con su ingenuidad, pero con muchas habilidades, se involucra involuntariamente en varios hechos históricos norteamericanos.

Para ello, la producción contó con un exquisito trabajo de efectos visuales, que permitió insertar la imagen del actor en escenas emblemáticas de la trayectoria de los EE.

Así, Forrest conoció a John Lennon, a los Panteras Negras, a tres presidentes, también invirtió en Apple, participó en la guerra de Vietnam, entre otros acontecimientos.

Podemos concluir que Forrest era un tipo sin grandes ambiciones, pero aun así conquistó el mundo, mientras que Jenny, que tenía sed de libertad y quería mucho de la vida, consiguió poco.

La película nos lleva a preguntarnos hasta qué punto nuestras elecciones determinan nuestras vidas, ya que al tomar decisiones no tenemos ni idea de adónde nos llevarán esos caminos.

Tom Hanks como Forrest Gump

Antes de que Tom Hanks fuera invitado para el papel, los actores John Travolta, Bill Murray y John Goodman fueron llamados pero no aceptaron la invitación.

El actor es sólo diez años más joven que Sally Field, que interpreta a su madre, pero el trabajo de caracterización fue tan bueno que convenció al público.

Otra curiosidad que envuelve a la estrella de Hollywood es el hecho de que ayudó al director a sufragar los gastos de una importante escena del largometraje, cuando Forrest corre a través del país.

Tom Hanks fue tan esencial para el éxito de la película, interpretándola con sensibilidad y verdad, que ganó el Oscar al mejor actor al año siguiente.

El libro que inspiró la película

La historia de Forrest ya se había escrito unos años antes de la película, cuando en 1986 el novelista Winston Groom publicó el libro con el mismo nombre que la película.

En la obra literaria, sin embargo, el protagonista presenta características muy diferentes a las que se evidenciaron en Forrest en la trama audiovisual, en la que el personaje es más "correcto", no consume drogas, no dice palabrotas y no tiene relaciones sexuales.

Además, en el libro, Forrest es más consciente de su condición intelectual y no está tan infantilizado, e incluso se le dan muy bien las matemáticas y la música.

Algunos pasajes presentes en el libro no se adaptaron en la producción de Robert Zemeckis y otras escenas que no formaban parte del libro se crearon para la película.

Debido a estos cambios en la trama y también a conflictos financieros, hubo desavenencias entre el autor del libro y los responsables de la producción cinematográfica, hasta el punto de que Winston Groom no fue mencionado en ninguno de los discursos de los diversos premios que recibió la película.

Créditos y cartel

Título original Forrest Gump
Año de lanzamiento 1994
Director Robert Zemeckis
Basado en Forrest Gump (1986), libro de Winston Groom
Género drama con toques de comedia
Duración 142 minutos
Fundición Tom Hanks

Robin Wright

Ver también: Fauvismo: panorámica, características y artistas

Gary Sinise

Mykelti Williamson

Sally Field

Premios

6 Oscars en 1995, incluyendo las categorías: película, director, actor, guión adaptado, montaje y efectos visuales.

Globo de Oro (1995)

BAFTA (1995)

Premio Saturo (1995)

También le puede interesar:




    Patrick Gray
    Patrick Gray
    Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.