Los 10 mejores libros para principiantes que quieren empezar a leer

Los 10 mejores libros para principiantes que quieren empezar a leer
Patrick Gray

¿Quieres empezar (o retomar) la lectura y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, hemos preparado una lista con diez grandes obras separadas por los géneros más variados: fantasía, romance, poesía y relatos cortos).

Ahora sólo tienes que tomar nota de los consejos y sumergirte en las páginas de tu libro favorito.

Libros de fantasía para principiantes

Ciudad de los huesos por Cassandra Clare

El bestseller publicado en 2007 por la autora estadounidense Cassandra Clare ha logrado la hazaña de ser alabado por la crítica y el público e inspiró una saga que ya contiene seis libros.

La protagonista, la joven Clairy -una chica bajita, pelirroja y pecosa de 15 años- decide salir a un club nocturno de moda en Nueva York con su mejor amigo Simon. Así comienza la historia: allí Clairy es testigo de un asesinato.

La vida de la chica cambia de la noche a la mañana cuando de repente se encuentra como única testigo de un crimen bárbaro.

El lector principiante inmerso en esta atmósfera de misterio y aventura y apuesto a que devorarás vorazmente cada ejemplar escrito por Cassandra.

Más información sobre la saga y el libro City of Bones de Cassandra Clare.

Crónicas de hielo y fuego de George R. R. Martin

Si te gusta la fantasía, no puedes perderte la colección de George R.R.Martin. ¿Te suena el nombre del autor? Este señor es el nombre que hay detrás de la historia que dio origen a serie Juego de Tronos un éxito mundial producido por HBO.

Crónicas de Hielo y Fuego empezaron a escribirse en 1991 y se publicaron cinco años después, habiendo salido a la venta en Brasil en 2010.

La historia contada por Martin habla de la disputa de algunas familias por el Trono de Hierro. Los principales candidatos son los Targaryen, los Stark y los Lanister. Quien gane la disputa sobrevivirá al invierno, que se supone durará 40 años.

Si disfrutaste viendo la serie, no pierdas la oportunidad de sumergirte definitivamente en el mundo literario.

Más información sobre las Crónicas de Hielo y Fuego de George R. R. Martin.

La Reina Roja por Victoria Aveyard

La serie escrita por la joven autora estadounidense Victoria Aveyard comenzó con la publicación de La Reina Roja ( Reina Roja ), que acabó traduciéndose a más de 37 idiomas y dio origen a los demás libros de la saga.

La historia narrada por Victoria nos introduce en un mundo dividido por dos grupos: los de sangre roja y los de sangre plateada. Mientras estos últimos son los privilegiados, dueños de poderes sobrenaturales, los de sangre roja están condenados a servir.

La heroína de la narración es Mare Barrow, una chica de 17 años que nació con la sangre roja y, por tanto, está destinada a tener una vida desgraciada.

Ver también: 27 mejores películas bélicas de todos los tiempos

Pero, por un giro del destino, Mare acaba consiguiendo un trabajo en el Palacio Real, donde empieza a relacionarse con la gente de plata y descubre que ella también tiene poderes, lo que hace que la historia cambie de rumbo.

Más información sobre el libro La Reina Roja de Victoria Aveyard.

Ver también: Los 12 poemas más famosos de la literatura brasileña

Libros de novela romántica para principiantes

Mi naranjo limonero por José Mauro de Vasconcelos

El primer título de literatura brasileña incluido en esta lista es Mi naranjo limonero escrita en 1968, adaptada para la televisión y el cine y traducida a más de cincuenta idiomas.

De fuerte inspiración autobiográfica, la historia es contada por Zezé, un niño de cinco años que vive en las afueras de Río de Janeiro. incomprendido por los que le rodean .

La vida del niño cambia radicalmente después de que despidan a su padre y su madre empiece a trabajar fuera. Seguimos las transformaciones que tienen lugar en el hogar del niño y con sus tres hermanos (Glória, Totoca y Luís).

El título del libro hace referencia al mejor amigo de Zezé: un naranjo limonero, con el que entabla una bonita, insólita e ingenua amistad con aprendemos mucho sobre nuestra condición humana .

Más información sobre el libro O Meu Pé de Laranja Lima, de José Mauro de Vasconcelos.

El niño con el pijama de rayas por John Boyne

¿Quién dice que el holocausto no es un tema que deba tratarse para lectores principiantes? John Boyne nos demuestra que esta suposición es completamente errónea, lo que se necesita es tacto para tratar el tema.

La hermosa El niño con el pijama de rayas nos cuenta la historia de dos amigos: Shmuel, un niño judío encarcelado en el campo de concentración, y Bruno, de la misma edad, hijo de un oficial nazi.

Los dos niños de nueve años -que casualmente nacieron el mismo día- desarrollan una bonita e ingenua amistad a pesar de la valla que los separa.

La narrativa que nos permite ver a través de la mirada pura de los niños se dirigía inicialmente al público infantil, pero poco después acabó seduciendo a los públicos más variados.

No te pierdas el artículo sobre el Libro El niño con el pijama de rayas.

La chica que robaba libros por Markus Zusak

Publicado en 2005 y adaptado al cine en 2013, el éxito escrito por Markus Zusak atrapa al lector que no puede abandonar las páginas del libro en ningún momento.

El secreto para quedar cautivado quizá empiece por la elección del personaje principal: el narrador de La chica que robaba libros es la Muerte, cuya tarea consiste en recoger las almas de los que han partido del mundo terrenal y colocarlas en la cinta transportadora de la eternidad.

A pesar de tener una tarea ingrata, la Muerte es aquí un personaje humorístico, lleno de ingenio y, a veces, un poco cínico.

Su rutina, sin embargo, se ve interrumpida por la aparición de Liesel, una niña que debería haber sido secuestrada por ella, pero que acaba escapando tres veces a su destino.

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la historia cautiva al lector que siente curiosidad por conocer el destino tanto de Liesel -esa figura con un destino improbable- como de la propia Muerte.

Eche un vistazo al artículo sobre La chica que robaba libros.

Libros de poesía para principiantes

Sentimiento del mundo, por Carlos Drummond de Andrade

El tercer libro de poemas de Carlos Drummond de Andrade se publicó en 1940 y reúne poemas escritos entre 1935 y el año de publicación de la obra.

En un contexto en el que el mundo se recuperaba de la Primera Guerra Mundial, leemos en los poemas una imagen de aquellos tiempos donde un sentimiento de esperanza y otro de frustración ante la realidad de la guerra iban de la mano.

Lleno de ironía, Sentimientos del mundo Si aún no conoce la producción literaria de Drummond, esta obra puede ser una buena puerta de entrada al universo de uno de los mayores poetas brasileños.

Si quiere saber más sobre el tema consulte el artículo Libro Sentimento do Mundo de Carlos Drummond de Andrade.

O esto o aquello por Cecília Meireles

El poema escrito inicialmente para un público infantil es una obra maestra de Cecília Meireles que merece ser leída por lectores de todas las edades - y puede acabar gustando especialmente a los lectores principiantes.

Llenos de musicalidad y construidos de forma aparentemente sencilla, los versos hablan de la importancia de las elecciones y de la forma en que elegimos afrontar los dilemas cotidianos que se presentan a lo largo de la vida.

La letra de Cecilia nos enseña que la elección es imperativa y que toda elección implica una pérdida. Los versos nos dan herramientas para afrontar esta cuestión y comprender nuestra propia incompletud ante este mundo de posibilidades.

Libros de cuentos para principiantes

Felicidad clandestina de Clarice Lispector

Nuestro libro de cuentos de Clarice Lispector es una forma de introducir a los lectores principiantes con buen pie en la escritura de esta genial autora.

Publicado en 1971, Felicidad clandestina Las historias cortas tratan de la vida cotidiana en Río de Janeiro y Recife entre 1950 y 1960 y tienen de carácter fuertemente autobiográfico .

Vemos a lo largo de las páginas una serie de reflexiones sobre la infancia, la soledad y los dilemas existenciales tan característico de la escritura de Clarice.

Si desea conocer la obra del maestro, Felicidad clandestina es un título sugerido que puede dar las herramientas básicas para quienes quieran, más adelante, sumergirse en la novela.

Descubre el libro Felicidad clandestina, de Clarice Lispector.

Una idea totalmente azul por Marina Colasanti

El libro lanzado por la brasileña Marina Colasanti en 1979 se convirtió en un clásico -inicialmente de la literatura infantil- y reúne diez relatos cortos ambientados todos ellos en universos paralelos (en castillos, o bosques, o palacios lejanos).

Además de ser una oportunidad para entrar en el universo de la escritura de Marina, Una idea totalmente azul estimula nuestra imaginación poniéndonos en contacto con una realidad mágica y onírica llena de reyes, gnomos y hadas.

La obra es un excelente canal para animar a los lectores principiantes a desarrollar su creatividad.

Lea también el artículo "Lo sé, pero no debería", de Marina Colasanti.




Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.