Frase El Estado soy yo: significado y contexto histórico

Frase El Estado soy yo: significado y contexto histórico
Patrick Gray

La frase "El Estado soy yo" (en el original " L'État c'est moi ", en inglés " Yo soy el Estado ") se atribuye al rey Luis XIV (1638-1715).

También conocido como el Rey Sol (en el original le Roi Soleil ), Luis XIV gobernó Francia y Navarra entre 1643 y 1715.

La frase pronunciada refleja el espíritu de un periodo histórico en el que había una centralización total del poder en la figura del Rey.

Significado de la frase "Yo soy el Estado"

El razonamiento de la frase condensa la lógica de la monarquía absolutista. Estaba en manos del Rey el control de todos los aspectos clave de su territorio: seguridad, mantenimiento de las cuentas públicas, acuerdos internacionales, gestión del espacio público, logística de guerra, etc.

En resumen, todas las decisiones fundamentales se canalizaban hacia el Rey. Todo lo relevante para el gobierno de Francia y Navarra estaba bajo su autoridad. En esencia, Luis XIV personificaba la cúspide del poder que se podía tener en el contexto europeo.

La frase completa en cuestión habría sido:

"Je suis la Loi, Je suis l'Etat; l'Etat c'est moi

(¡Yo soy la Ley, yo soy el Estado; el Estado soy yo!)

Luis XIV, el supuesto autor de la frase, creía en tesis del origen divino del poder real .

Para mantenerse como máxima autoridad, pactó con la emergente burguesía francesa y mermó todo lo que pudo el poder de la nobleza. Esta sabia y poderosa ecuación hizo que el Rey se mantuviera en el poder durante más de siete décadas.

Antecedentes de la frase "Yo soy el Estado"

Supuestamente la oración " L'État c'est moi " habría dicho Luis XIV el 13 de abril de 1655 durante una sesión del Parlamento francés.

El deseo del Rey era subrayar ante los parlamentarios, durante una acalorada discusión, que el poder estaba única y exclusivamente en sus manos a pesar de las discrepancias suscitadas en esa cámara.

Sin embargo, no existe ningún registro oficial del Parlamento que garantice que la frase se pronunció realmente, por lo que un gran número de historiadores cuestionan su autoría real.

¿Quién era el rey Luis XIV?

Luis XIV nació el 5 de septiembre de 1638, reinó durante más de siete décadas ininterrumpidas y creía vehementemente en la teoría del derecho divino que le otorgaba un poder total y absoluto para dirigir Francia y Navarra a su antojo.

Luis XIV recibió el poder de su madre (el gobierno estaba entonces bajo la regencia de la Reina) cuando sólo tenía cinco años y tomó el control definitivo del país en septiembre de 1651.

Récord de Luis XIV en su juventud.

Fanático partidario de la monarquía, Luis XIV, rey de Francia y Navarra, no dudaba de que éste era el mejor sistema para gobernar un país.

Para hacerse una idea de la importancia del rey Luis XIV para la historia de Francia, conviene recordar que fue el autor de obras faraónicas como el Palacio de Versalles (construido en 1664), suntuosa demostración del poder absolutista.

Su gobierno también fue conocido por su prosperidad y la proliferación de colonias francesas. En Europa, el periodo marcado por el absolutismo monárquico duró desde principios del siglo XVII hasta finales del XVIII (el acontecimiento que cerró el periodo fue la Revolución Francesa, iniciada en 1789).

Vano, Luis XIV fue famoso por fomentar un enorme culto a su propia personalidad.

Ver también: Qué es el arte Naïf y quiénes son sus principales artistas

El monarca falleció el 1 de septiembre de 1715, a la edad de setenta y siete años.

Otra frase también consagrada habría sido dicha por el Rey en su lecho de muerte:

"Je m'en vais, mais l'État demeurera toujours".

(Yo me iré, pero el Estado siempre permanecerá).

Luis XIV habría sido el autor de la famosa frase "Yo soy el Estado".

Ver también: Poema de las Siete Caras de Carlos Drummond de Andrade (análisis y significado)

Conozca también




    Patrick Gray
    Patrick Gray
    Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.