Película Los Iluminados: explicación y curiosidades

Película Los Iluminados: explicación y curiosidades
Patrick Gray

Los iluminados ( El Resplandor (en el original) es una película de suspense basada en el libro homónimo de Stephen King.

Dirigida por el aclamado Stanley Kubrick, se estrenó en 1980 y contó con una memorable interpretación de Jack Nicholson en el papel protagonista.

La historia nos habla de un antiguo profesor y aspirante a escritor, Jack Torrence, que acepta un trabajo como cuidador del enorme Hotel Overlook durante el periodo invernal, por lo que se lleva a su mujer (Shelley Duvall) y a su joven hijo con poderes espirituales (Danny Lloyd) para que se queden con él en el lugar durante 5 meses.

Con el paso del tiempo y el aislamiento, Jack, que sufría de alcoholismo, se vuelve cada vez más agresivo y ocurren cosas sobrenaturales.

¡Atención, a partir de aquí este artículo contiene spoilers!

Explicación de Los iluminados

El largometraje es un terror psicológico que encierra algunas teorías.

Ver también: La viuda, de José de Alencar: resumen y análisis de la obra

La película puede verse como una metáfora del problema psicológico de Jack, que, al tener que lidiar con el alcoholismo y el aislamiento, no puede ni acercarse a su familia ni cumplir su sueño de convertirse en escritor.

Así, sucumbe a un atormentado estado mental y espiritual, llegando a la locura.

¿Por qué aparece Jack en la fotografía de 1921 en la pared del hotel?

Al final de la historia, después de haber estado a punto de asesinar a su familia, el protagonista aparece en una fotografía, que cuelga de la pared del hotel, como miembro de un partido que data de 1921.

El hecho es curioso, ya que la trama se desarrolla aproximadamente en la época del estreno de la película, a finales de los años setenta.

Jack Torrence aparece en el centro de la foto fechada en 1921

La explicación es que Jack, en realidad, es la reencarnación de un antepasado y su alma tenía una fuerte relación con el lugar.

El camarero Delbert Grady

Cuando Jack hace su entrevista de trabajo, el director le dice que algunas personas dudaban en aceptar el puesto.

Esto se debe a que en el pasado un hombre llamado Charles Grady fue contratado para realizar el mismo servicio de cuidar el hotel Overlook y en un momento dado enloqueció, matando a sus dos hijas y a su esposa con un hacha y luego quitándose la vida con una escopeta.

El hecho no intimidó a Jack Torrence, que parecía incluso curioso por el suceso.

Por eso, cuando el protagonista se encuentra con el espíritu del camarero Delbert Grady y éste le dice que tiene dos hijas, Jack se queda confuso y pregunta si el hombre era el conserje que había asesinado a las niñas y a su mujer.

Jack y el camarero Delbert Grady

El camarero lo niega y revela que el conserje siempre ha sido Torrence, lo que le impulsa a cometer los asesinatos, una prueba más de la relación espiritual de Jack con el hotel.

Aquí todavía podemos concluir que Charles Grady - el asesino de las niñas y su esposa - era también una reencarnación de Delbert Grady , el camarero.

Las personas que trabajaban en el hotel, por tanto, acabaron tan implicadas con las energías malignas del lugar que contaminaron a las generaciones futuras con sus perturbaciones.

Habitación 237 y la mujer en la bañera

En la película, la habitación 237 está rodeada de misterio y tiene una atmósfera siniestra. Danny, un chico con poderes sobrenaturales, sabe que en esa habitación ha ocurrido algo muy horrible, pero aun así, se siente atraído por la habitación y en un momento dado entra en el lugar, saliendo con marcas de estrangulamiento en el cuello.

Entonces Jack también va allí y ve a una mujer desnuda y muy hermosa dentro de la bañera del dormitorio.

La mujer se levanta y se acerca a él, los dos se besan, pero pronto Jack se da cuenta de que la chica se había convertido en una señora caquéctica con manchas en la piel, en estado de putrefacción.

Jack al darse cuenta de que estaba abrazando a una mujer en estado de descomposición

Según el libro que dio origen a la película, esta figura femenina era el espíritu de una mujer que se había suicidado en esa bañera.

También existe la interpretación de que ella representa el poder de magnetismo que el hotel ejercía sobre Jack y el carácter maligno que reinaba en él.

¿Quién es "el iluminado"?

Cuando Danny va al hotel con sus padres por primera vez, conoce a Dick Hallorann, el cocinero. Los dos hablan y el hombre se da cuenta de que Danny tiene poderes y visiones.

Dick Hallorann habla con Danny y le explica que está "iluminado"

Entonces Dick, que también posee estos dones, habla con el chico y le explica que es un "iluminado". El hombre también le advierte que no entre en la habitación 237.

Derramamiento de sangre

Se sabe que el edificio se levantó sobre un cementerio indígena, información facilitada por el encargado al inicio de la parcela.

Con ello, existe la teoría de que parte de la maldición del yacimiento está relacionada con su construcción y el exterminio de los pueblos nativos, brutalmente diezmados por el gobierno norteamericano durante el siglo XIX.

De este modo, la escena recurrente que muestra los pasillos del hotel sufriendo un baño de sangre puede relacionarse con la matanza de las civilizaciones indígenas, así como con la propia "sed de asesinato" del hotel.

Ver también: Las 20 mejores películas antiguas disponibles en Netflix

Escena icónica de Los iluminados mostrando el hotel rebosante de sangre

¿Quién es Tony?

Desde el principio de la historia, Danny aparece hablando con Tony, que según él es "un niño que vive en su boca". La madre cree que es una especie de "amigo imaginario", pero pronto nos damos cuenta de que hay algo más oscuro detrás de este comportamiento.

Danny accede a sus poderes psíquicos hablando con Tony

A lo largo de la trama, Tony se apodera del chico en varios momentos, lo que hace que el chico entre en trance y repita la palabra "redrum", que significa, asesinato escrito al revés, con la traducción de asesinato al revés. En otras palabras, Tony siempre supo que el Hotel Overlook albergaba espíritus malignos y muchos peligros.

En el libro de Stephen King se revela que el espíritu de Tony era en realidad una proyección del propio Danny, su conciencia y poderes futuros, hasta el punto de que el nombre completo del chico es Daniel Anthony Torrence, y Tony sería una abreviatura de Anthony.

Curiosidades en "El Iluminado

¿Por qué a Stephen King, autor del libro, no le gustó la película de Kubrick?

Stephen King escribió la novela de terror The Shinning en 1977. El autor había escrito dos libros anteriormente, pero éste fue su primer éxito.

Así, Kubrick adapta la historia al cine en 1980. Sin embargo, no sigue fielmente la narración de King, y el escritor no queda satisfecho con el resultado cinematográfico.

Esto se debe a que en el libro el protagonista es conducido a la locura de forma más gradual, mostrándose al principio como un hombre aparentemente normal.

En la película, la interpretación de Jack Nicholson fue tan intensa que su mirada perturbadora ya se muestra al principio. Sin embargo, según el escritor, el personaje de Wendy, interpretado por Duvall, fue interpretado de forma demasiado pasiva.

Stanley Kubrick entre bastidores y la relación con los actores

El director Stanley Kubrick fue muy estricto con los actores y exigente en su rodaje. Muchas escenas se grabaron varias veces para que fueran exactamente como Kubrick imaginaba.

Como, por ejemplo, la escena en la que Jack pega un hachazo a la puerta. Según se dice, fueron necesarios 3 días de grabación y más de 60 puertas.

Shelley Duvall en una escena que ha sido grabada innumerables veces

Pero la actriz que más sufrió durante la grabación fue Shelley Duvall. El trato que le dispensó el director fue hostil y ordenó grabar varias escenas hasta la extenuación. Todo ello, según él, para extraer la verdadera emoción y poner a la actriz en un estado perturbado.

El niño Danny Lloyd, en cambio, se salvó y creyó que participaba en una película de drama, no de terror.

Los gemelos del Iluminado

Las niñas que se le aparecen a Danny son personajes emblemáticos. Aunque aparecen brevemente en escenas cortas, la imagen de las dos niñas vestidas igual, cogidas de la mano e invitando al niño a jugar, ha permanecido en el imaginario público.

Los gemelos invitan a Danny a jugar

Las actrices que las interpretaron son las hermanas Louise y Lisa Burns, que no siguieron una carrera en el cine y actúan actualmente como abogada y científica.

Una posible inspiración para que el director de la película creara a las gemelas podría haber sido una imagen de la fotógrafa estadounidense Diane Arbus, titulada Gemelos idénticos, Roselle 1967.

Gemelos idénticos, Roselle La foto de Diane Arbus que pudo inspirar a Kubrick en Los iluminados

Ficha técnica

Título El resplandor
Año de lanzamiento 1980
Dirección Stanley Kubrick
Mapa de carreteras Stanley Kubrick

Diane Johnson

Basado en Obra literaria homónima, de Stephen King
País de origen EE.UU.
Duración 144 minutos
Clasificación IMDb 8,4 estrellas
Género Terror psicológico, suspense
Reparto principal Jack Nicholson

Shelley Duvall

Danny Lloyd

Scatman Crothers

Premios Premio Saturn al mejor actor de reparto por Scatman Crothers



Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.