El origen, de Christopher Nolan: explicación y resumen de la película

El origen, de Christopher Nolan: explicación y resumen de la película
Patrick Gray

El origen (o Inicio ) es una película de ciencia ficción que narra la historia de un grupo de estafadores que utilizan una "máquina de invadir sueños" para conseguir sus objetivos más audaces.

Este complejo largometraje de ambientación futurista presenta cinco narraciones, una dentro de otra, que invitan al espectador a habitar un espacio de vacilación y duda entre la realidad y el sueño.

Dirigida por Christopher Nolan y estrenada mundialmente en 2010, la obra fue nominada a ocho categorías de los Oscar, ganando cuatro: Mejor Mezcla de Sonido, Mejores Efectos Visuales, Mejor Fotografía y Mejor Edición de Sonido.

El origen - Tráiler final (subtitulado) [HD]

Final de la película El origen

Existen varias teorías sobre el verdadero significado del final de la película El origen Sería Dom Cobb ¿en el mundo de los sueños o en el mundo real?

La versión más extendida cree que la escena final -cuando el protagonista abraza por fin a sus hijos- es la realidad. Otra teoría señala que al final de la película Cobb sigue soñando.

El origen se caracteriza, por tanto, por tener una trama compleja y muy bien desarrollada, que hace proliferar las dudas en el espectador.

Nolan, a lo largo de la historia, ofrece pequeñas pistas presentes en los diálogos de los personajes que, para los más atentos, sirven de vías para la elaboración de teorías sobre el final de la película.

Michael Caine, que actuó en el largometraje, confesó que cuando leyó el guión se sintió confundido por la la frontera entre el sueño y la realidad e interrogó al creador. El diálogo fue el siguiente:

"Le dije: '¿Cuándo es el sueño y cuándo es la realidad?' Él [Nolan] dijo: 'Bueno, cuando estás en la escena, es la realidad'. Así que quédate con esa: si estoy en la escena, es la realidad. Si no lo estoy, es un sueño".

Esa entrevista, donde confiesa la distinción, la concedió en 2018, pero lo cierto es que el largometraje continúa con su increíble capacidad para multiplicar la duda en el espectador.

La cuestión principal es si Cobb estaba soñando o no. Para averiguarlo, él gira tu "tótem (un peón) que, según las reglas, nunca dejaría de girar si su dueño estuviera en el mundo de los sueños.

El origen está considerada como uno de los clásicos del cine del siglo XXI y juega precisamente con la psique del espectador, haciéndole dudar ante los juegos ilusorios propuestos por el cineasta que hace de la realidad y el sueño zonas contaminadas no es estanco.

Análisis de la película El origen

Aunque en inglés se denomina Inicio la película acabó traduciéndose al portugués como El origen Si hiciéramos una traducción literal, el termopar podría leerse desde tres interpretaciones.

El primero de ellos estaría relacionado con la idea de "comienzo, inicio", el segundo estaría vinculado al verbo concebir (que significa concebir, crear) y la tercera versión se ajusta a la noción de infiltrarse, dominar .

El título parece haber sido elegido a dedo, ya que la imaginería presente en una sola palabra traduce lo que es efectivamente la esencia del largometraje.

Cabe recordar que a tramase pasa en un entorno futurista y el escenario presentado está cargado de imágenes grises y represivas, que subrayan el suspense y la sensación de persecución.

Para aumentar la tensión, el cineasta añadió escenas con a cámara lenta La banda sonora de la película -de Hans Zimmer- también subraya estos momentos de euforia y nerviosismo.

El complejo guión escrito por el propio director, Christopher Nolan, tardó unos diez años en completarse. A complejidad se debe no sólo a la mezcla entre realidad e imaginación, sino también de tiempos -pasado, presente y futuro- que se vuelven, en manos de Nolan, a menudo inseparables.

Ver también: 13 cuentos de hadas y princesas infantiles para dormir (anotados)

La hoja de ruta termina abierto Se trata, por tanto, de un final muy subjetivo, como afirma el propio Nolan:

"En cierto sentido, creo que, con el tiempo, empezamos a ver la realidad como la prima pobre de nuestros sueños. Quiero presentarles el caso de que nuestros sueños, nuestras realidades virtuales, esas abstracciones que tanto apreciamos y de las que nos rodeamos, son subconjuntos de la realidad".

Aunque presenta muchas situaciones que parecen alejadas de la realidad, lo cierto es que algunas de las cuestiones planteadas ya son posibles en la mundo contemporáneo .

La ciencia, por ejemplo, puede inducir el sueño (aunque todavía no es capaz de inducir el sueño por sí misma ni tiene ningún mecanismo para entrar en la mente humana). Ya está demostrado científicamente que el sueño puede tener capas, pero no se sabe exactamente cuántas, como se afirma categóricamente en El origen .

Otra incompatibilidad con la película se refiere al hecho de que sea posible invadir un sueño. Lo cierto es que para invadirlo sería necesario descodificarlo para insertar nuevos contenidos, y hasta hoy no se ha conseguido ninguna de estas dos partes.

El largometraje plantea cuestiones pertinentes entre la frontera del sueño y la realidad, lo que supone un reto para el público que se sumerge en esta aventura.

En un contexto de realidades permeables Nos preguntamos: ¿cómo sería vivir en un sueño en el que somos vulnerables a ser invadidos por la intromisión de otros?

Personajes principales

Saito (Ken Watanabe)

Un superempresario japonés que quiere vencer a su competidor, por lo que va en busca de soluciones que destruyan el imperio de Robert Fisher. Saito representa la ambición y el deseo de poder.

Robert Fisher (Cillian Murphy)

Importante competidor de Saito, Robert Fisher dirige la mayor empresa energética del mundo y acaba siendo víctima del plan de Dom Cobb.

Dom Cobb (Leonardo Di Caprio)

Líder del equipo que pretende atentar contra Robert Fisher, Cobb está considerado un auténtico genio en el arte de robar secretos. Para lograr su objetivo, invade la parte más vulnerable del ser humano: sus sueños. Desesperado por volver a ver a sus hijos, Cobb acepta la misión que le propone Saito.

Ariadna (Ellen Page)

Ariadne, la arquitecta del equipo, es contratada porque Dom Cobb ya no puede crear sueños. La talentosa chica fabrica mundos falsos que tienen todo el sentido lógico.

Arthur (Joseph Gordon-Levitt)

El trabajo del investigador Arthur es filtrar la vida del objetivo para obtener toda la información posible.

Yusuf (Dileep Rao)

Yusuf forma parte del equipo de Ariadna y tiene la misión de elaborar el sedante que llevará a la víctima a un sueño profundo. Es en el momento del sueño -a través del sueño- cuando Cobb consigue llevar a cabo su plan.

Eames (Tom Hardy)

Eames es quien personifica al objetivo, por lo que estudia cada detalle de la personalidad del sujeto, apropiándose de sus rasgos y peculiaridades.

Ver también: Las aventuras de Pi: explicación y resumen de la película

Resumen de la trama

La trama central de la película se centra en el protagonista Dom Cobb, un ladrón especializado en extraer información de las personas a través de sus sueños. Trabaja en el espionaje industrial y consigue entrar en la mente de otra persona al tener acceso a los sueños de las personas.

Cobb acaba retirándose, pero antes es declarado fugitivo internacional y se le prohíbe la entrada en EE.UU. Su oportunidad de cambiar las tornas llega cuando se le ofrece una última misión a entrar en la mente de Robert Fisher. A cambio, ganaría el derecho a volver a ver a sus hijos.

La misión final se denomina "inserción" porque supone que es necesario implantar el origen de una idea o concepto en la mente del rival de su cliente.

Con la ayuda de una máquina, los miembros de un grupo son capaces de invadir el sueño de una determinada persona y construir una situación, actuando de forma que influir inconscientemente las decisiones del individuo en la vida real.

El cliente de Dom es Saito, líder de la segunda mayor empresa energética del mundo, que quiere superar a los primeros líderes de este segmento.

Se pone en contacto con Cobb para destruir a su rival, Robert Fisher, con el objetivo de derrumbar su imperio y hacerse con el puesto más alto.

Para llevar a cabo la misión, el criminal reúne a un grupo de expertos El equipo está formado por Ariadna, Yusuf y Eames.

Ariadna es la llamada "arquitecta", responsable de crear el escenario del sueño manipulado utilizando para ello mucha creatividad y astucia. Arthur es el especialista en investigar la vida del objetivo. Yusuf es el químico que crea los sedantes para inducir el sueño de la víctima. Eames es el responsable de investigar y personificar al objetivo, como la forma de hablar, los "tics" y las particularidades del sujeto.

Créditos y cartel

Título original Inicio
Año 2010
Director Christopher Nolan
Guionista Christopher Nolan
Productor Christopher Nolan
Género Acción, misterio y ciencia ficción
Duración 148 minutos
Idioma Inglés / Japonés / Francés
Actores principales

Leonardo DiCaprio / Ellen Page / Joseph Gordon-Levitt




Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.