The scientist de Coldplay: letra, traducción, historia de la canción y del grupo

The scientist de Coldplay: letra, traducción, historia de la canción y del grupo
Patrick Gray

Publicada en 2002, la canción The scientist pertenece al álbum Rush Of Blood To The Head, de la banda británica Coldplay. La canción fue un éxito de público y formó parte de la banda sonora de la película Wicker Park (2003).

Letra original de la canción

El título de la canción -El Científico- puede interpretarse a partir de la actitud elegida por el sujeto arrepentido, que investiga el pasado e intenta volver a la época en que la pareja aún estaba junta.

El letrista de la canción escribe a su amada pidiéndole una nueva oportunidad en la relación, la letra es una súplica para que vuelvan e intenten de nuevo funcionar como pareja.

Subir a conocerte, decirte que lo siento

No sabes lo encantadora que eres

Tenía que encontrarte, decirte que te necesito

Decirte que te aparté

Cuéntame tus secretos y hazme tus preguntas

Oh, volvamos al principio

Corriendo en círculos, viniendo de cola

Cabezas en una ciencia aparte

Nadie dijo que fuera fácil

Es una pena que nos separemos

Nadie dijo que fuera fácil

Nadie dijo que sería tan difícil

Oh, llévame de vuelta al principio

Sólo estaba adivinando números y cifras

Desmontando los puzles

Cuestiones de ciencia, ciencia y progreso

No hables tan alto como mi corazón

Dime que me quieres, vuelve y atormentame

Oh, y me apresuro a la salida

Corriendo en círculos, persiguiéndonos la cola

Volviendo como estamos

Nadie dijo que fuera fácil

Oh, es una pena que nos separemos

Nadie dijo que fuera fácil

Nadie dijo que sería tan difícil

Vuelvo al principio

Traducción al portugués

Vine a buscarte, a decirte que lo siento

No sabes lo encantadora que eres

Tenía que encontrarte, decirte que te necesito

Decir que te elegí

Cuéntame tus secretos y hazme tus preguntas

Oh, volvamos al principio

Correr en círculos, lanzar a cara o cruz

Rostros en una ciencia lejana

Nadie dijo que sería fácil

Es una pena que nos separáramos

Nadie dijo que sería fácil

Pero tampoco dijeron que sería tan difícil

Oh, llévame de vuelta al principio

Sólo estaba analizando números y cifras

Desentrañar los enigmas

Cuestiones de ciencia, ciencia y progreso

No hablan tan alto como mi corazón

Dime que me quieres, vuelve y atormentame

Oh, y corro al principio

Corriendo en círculos, como si nos persiguiéramos la cola

Volver a ser como éramos

Nadie dijo que sería fácil

Es una pena que nos separáramos

Nadie dijo que sería fácil

Pero tampoco dijeron que sería tan difícil

Ver también: Back to Black de Amy Winehouse: letra, análisis y significado

Vuelvo al principio

Sobre la historia de la música

En una entrevista concedida el 14 de julio de 2005 por Chris Martin, vocalista de la banda, a la revista Rolling Stone, conocemos la historia que hay detrás de la creación de la canción. El compositor declara:

En el segundo álbum pensaba que faltaba algo. Estaba en una habitación muy oscura en Liverpool y había un piano viejo y desafinado. Tenía muchas ganas de intentar tocar "Isn't It A Pity" de George Harrison, pero no podía. Así que esa canción salió enseguida. Dije: "¿Puedes encender la grabadora?" La primera vez que la canté fue la que se me quedó grabada, es la versión que estádifundido.

La canción fue interpretada en los Video Music Awards del año 2003, quien la presentó fue Justin Timberlake, amigo íntimo del vocalista Chris Martin.

Ese mismo año, la canción apareció en la banda sonora de la película Wicker Park (en portugués Paixão à flor da pele). Formaba parte de la escena en la que el protagonista (interpretado por Josh Hartnett) iba al aeropuerto y se encontraba con su verdadero amor, al que no veía desde hacía años.

Portada del DVD Pasión a flor de piel.

Clip musical

El clip fue dirigido por el realizador inglés Jamie Thraves, que filmó las escenas de interior en el norte de Londres y las de exterior a las afueras, en el plató que anteriormente había albergado el rodaje de El Gladiador.

Ver también: Bluesman, Baco Exu do Blues: análisis detallado del álbum

El clip, creado a partir de una narración inversa, se estrenó el 14 de agosto de 2002 y la actriz elegida para protagonizarlo fue la irlandesa Elaine Cassidy.

Además de ser un éxito de público, el clip fue un éxito de crítica: ganó tres MTV Video Music Awards en 2003 en las categorías de Mejor Vídeo de Grupo, Mejor Dirección y Vídeo Innovador. Al año siguiente, compitió en los Grammy en la categoría de Mejor Vídeo de Cortometraje.

En cuanto a la producción del clip, Thraves afirma:

Tenía la idea de que quería hacer una historia trágica, pero que empezara feliz y acabara feliz, y el vídeo trata de volver a ese final feliz.

Coldplay - El Científico

Acerca de Rush Of Blood To The Head CD

Portada del CD

Publicado en agosto de 2002, el álbum Rush Of Blood To The Head es el segundo CD grabado en estudio por la banda británica Coldplay. El CD ganó el Premio Grammy 2003 al Mejor Álbum de Música Alternativa. The Scientist es el cuarto tema del álbum, que reúne once canciones en total. Las canciones son las siguientes:

1. política

2. en mi lugar

3. Dios puso una sonrisa en tu rostro

4. el científico

5. relojes

6. Luz diurna

7. ojos verdes

Señal de advertencia

9. un susurro

10. afluencia de sangre a la cabeza

11. Amsterdam

Sobre el grupo Coldplay

El grupo británico de rock alternativo Coldplay se formó en 1998 y está compuesto por cuatro miembros: el vocalista Chris Martin, el guitarrista Jonny Buckland, el bajista Guy Berryman y el batería, vocalista y multiinstrumentista Will Champion. Los miembros se conocieron durante sus estudios en el University College de Londres.

El primer contrato se firmó con el sello Parlophone y el álbum de debut fue Parachutes, publicado en 2000, que ya cosechó grandes éxitos de público y crítica como Yellow, Trouble y Shiver.

El álbum Rush Of Blood To The Head, que incluye la canción The scientist, fue el segundo CD del grupo. Clocks, incluida en este segundo CD, ganó el Grammy a la Grabación del Año en 2004.

El cuarto álbum fue Viva La Vida, publicado en 2008. El CD recibió tres Grammys (Mejor Interpretación Pop, Mejor Canción del Año y Mejor Álbum Rock del Año).

En 2011, Coldplay publicó su quinto álbum de estudio, titulado Mylo Xyloto. Al año siguiente le tocó el turno a Live. En 2014, mientras tanto, salió a la luz el álbum Ghost Stories.

Conozca también




    Patrick Gray
    Patrick Gray
    Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.