Viajes por mi país: resumen y análisis del libro de Almeida Garrett

Viajes por mi país: resumen y análisis del libro de Almeida Garrett
Patrick Gray

Viagens na minha terra es una obra maestra de la literatura romántica portuguesa. Escrita en 1843 por Almeida Garrett, el texto se publicó por primera vez en la revista Universal Lisboense y se sigue imprimiendo hasta hoy, siendo uno de los hitos cruciales de la literatura lusitana.

Resumen

Publicada por primera vez entre 1843 y 1845 en la Revista Universal Lisbonense, y recogida posteriormente en volumen en 1846, Viagens na minha terra es una obra clave de la literatura romántica portuguesa. La narración se inspira en el clásico de Sterne Viaje sentimental (1787) y en la obra de Xavier de Maistre Viaje alrededor de mi habitación (1795).

El libro escrito por Garrett está dividido en 49 capítulos y mezcla varios géneros literarios, puede considerarse desde un relato periodístico hasta literatura de viajes.

El lema que mueve el escrito es un viaje a Santarém, viaje que en realidad hizo Garrett, en 1843, invitado por el político Passos Manuel.

Ya al principio del primer capítulo el narrador anuncia:

Ver también: 16 mejores comedias para ver en Amazon Prime Video

Cómo el autor de este erudito libro decidió viajar por su tierra, después de haber viajado en su habitación; y cómo decidió inmortalizarse escribiendo sobre sus viajes. Parte hacia Santarém, llega a la plaza del Paço, embarca en el vapor Vila Nova; y lo que allí le sucede.

El protagonista es Charles, hijo de un fraile que deshonró a su madre, pero éste no es el único drama de la narración: Charles es un luchador liberal y su padre es su propio adversario político.

Viagens na minha terra también es fundamental porque reflexiona sobre los problemas sociales de su época al tiempo que aborda los dramas sentimentales individuales de los protagonistas. Uno de los mayores críticos de la literatura portuguesa, Saraiva, afirma:

"Hay en toda esta trama un claro simbolismo político y social: el emigrado es hijo del fraile, como el Portugal revolucionario es hijo del Portugal clerical; y sólo por accidente no asesina a su padre, como el nuevo Portugal había liquidado al viejo Portugal en su base."

El proyecto ideológico de Almeida Garrett

El autor portugués creía que la literatura también tenía la función de educar a las masas. Como escritor, sentía que tenía un importante papel que desempeñar en la concienciación de sus compatriotas.

Garrett hizo explícito el deseo de que la literatura portuguesa volviera a sus raíces nacionales y populares. Aspiraba a producir obras auténticamente nacionales, llenas de hechos históricos, folclore, leyendas y tradiciones autóctonas.

Su mayor proyecto en la vida fue escribir sobre Portugal para los portugueses. Como estudioso y teórico, puede decirse que el autor fue uno de los precursores del nacionalismo de fin de siglo, por lo que su obra está marcada por una fuerte militancia política, ideológica y moral.

El lenguaje utilizado por Garrett

La producción de Garrett es fundamental por haber sido responsable de la modernización y renovación de la prosa literaria en Portugal. El autor supo liberarse del modelo clásico, de prosa clerical y cortesana, y se permitió un estilo más desenvuelto, haciendo uso de un lenguaje coloquial, ligero, cotidiano, espontáneo y accesible a todos.

Se dice que Garrett escribía como si hablara en voz alta, es decir, que invertía en un lenguaje lleno de improvisaciones y momentos de humor. También fue responsable de la inserción de extranjerismos y de la recuperación de ciertos arcaísmos.

Garrett y su contexto histórico

La obra dejada por el escritor es fundamental no sólo en términos estéticos, sino también por ser una fuente inagotable de información sobre su época. A través del legado dejado por el autor es posible obtener indicios de la vida social del tiempo en que vivió.

Lisboa en el siglo XIX.

¿Quién era Almeida Garrett?

João Batista da Silva Leitão de Almeida Garrett nació en Oporto en febrero de 1799, cuna de una acaudalada familia de comerciantes con negocios en Brasil, estudió Derecho en Coimbra y escribió poemas, narraciones y obras de teatro.

Como poeta, Garrett partió de un arcadianismo casi puro, aunque alcanzó un romanticismo invidualista, apasionado y confesional. Una de sus obras más famosas, As folhas caídas (1853), fue una obra central para el lirismo romántico portugués.

Garrett fue también un importante autor teatral, autor de las obras Catão (1822), Mérope (1841), Um auto de Gil Vicente (1838), D.Filipa de Vilhena (1840), O Alfageme de Santarém (1842) y Frei Luís de Sousa (1843), esta última considerada la obra maestra del teatro romántico portugués.

Debido a su constante labor teatral, en 1836 el gobierno encargó a Garrett la organización de un teatro nacional.

Ver también: Leyenda del Boto (folclore brasileño): orígenes, variaciones e interpretaciones

Lea el libro completo

Viajes por mi tierra está disponible para su descarga gratuita en formato PDF a través del dominio público.

¿Prefieres escuchar? ¡Descubre el audiolibro de Garrett!

El libro Viajes por mi tierra natal también está disponible como audiolibro:

AUDIOLIBRO: "Viagens na Minha Terra", de Almeida Garret (acento portugués)



Patrick Gray
Patrick Gray
Patrick Gray es un escritor, investigador y empresario apasionado por explorar la intersección de la creatividad, la innovación y el potencial humano. Como autor del blog "Culture of Geniuses", trabaja para desentrañar los secretos de equipos e individuos de alto rendimiento que han logrado un éxito notable en una variedad de campos. Patrick también cofundó una firma de consultoría que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias innovadoras y fomentar culturas creativas. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones, incluidas Forbes, Fast Company y Entrepreneur. Con experiencia en psicología y negocios, Patrick aporta una perspectiva única a su escritura, combinando conocimientos basados ​​en la ciencia con consejos prácticos para lectores que desean desbloquear su propio potencial y crear un mundo más innovador.